Ingredientes
Para la base:
- 4 Cdas. de linaza molida.
- 2 Cdas. de Tapioca (Maizena o arrowroot).
- 1 pizca de sal.
- 1 Cdita. de romero.
- ½ Cdita. de aceite de oliva (o el que uses)
Para el relleno:
- 1 Brócoli pequeño sin tallo.
- 1 taza de kale.
- ½ taza de ajoporro o puerro picado.
- 1 Cdita. de romero.
- 1 pizca de sal.
- 1 pizca de pimienta negra.
- 1 Cdita. Cúrcuma
Preparación
La base
- Vierte la linaza tamizada y la tapioca en un bol, agrega la sal, romero y el aceite.
- Ve incorporando agua a la mezcla hasta obtener una masa consistente que puedas manejar con tus manos.
- En un molde de horno (yo use uno de muffins) previamente engrasado agrega una bolita de masa y con los dedos le das forma en el hueco. La tartaleta debe quedar lo más finita posible. Repite en tantos espacios como la masa te permita.
- Hornea por unos 20 min en la opción que enciende ambas resistencias a 180°.
- Antes de sacarlas usa un cuchillo a ver si están secas, deben quedar secas y un poco crujientes.
- Déjalas enfriar antes de desmoldar.
El relleno
- Macera el Kale para mejor digestión y textura. Lava las hojas y sepáralas del tallo, en un bol amasa y pica las hojas con las manos por al menos 5 min, luego añade la sal y el aceite y deja en reposo.
- En un pica-todo o ayudante de cocina vierte los arbolitos de brócoli (separa el tallo) y el ajo porro.
- Precalienta un sartén con aceite (yo use de aguacate) a fuego medio, añade el brócoli, el kale y el ajoporro y saltea. Luego añade la sal, pimienta, cúrcuma y romero. Deja cocinar por 3 min tapado a fuego bajo-medio y apaga sin destaparlo.
Cuando desmoldes las tartaletas, vierte el salteado encima y disfruta de esta rica comida cargada de fibra y grasa Omega 3.
Como el brócoli tiende a ser pesado para la digestión, decidí “predigerirlo” picándolo muy pequeño y añadiendo Cúrcuma + Pimienta como una herramienta desinflamatoria.
Decidí apartar el tallo del brócoli y del Kale, ya que, aunque consumir fibras es positivo exceder su consumo puede ser perjudicial (Mala absorción de nutrientes y posible inflamación) y difícil de digerir #elcaminodelequilibrio. La mayor cantidad de fibra se concentra en el tallo de estos alimentos.
Si te gustaron los tips y la receta no olvides compartirla con otra persona a quien esta idea pueda llenarle de alegría su cocina. Queremos más risas que estrés culinario.
Abrazos Neptunianos,
Katherin Löwenthal
Creadora de Neptune Time
Nep-Cook Time
0 comentarios